Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19

112233

Las mujeres y niñas de todo el mundo realizan enormes esfuerzos para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19. Se encuentran en la primera línea de la crisis de la Covid-19 como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias.

Las mujeres líderes y las organizaciones de mujeres han demostrado sus habilidades, conocimientos y redes para liderar eficazmente los esfuerzos de respuesta y recuperación ante la Covid-19. Aportan experiencias, perspectivas y habilidades diferentes, y que contribuyen de manera indispensable en las decisiones, políticas y leyes que funcionan mejor para todas y todos.

A raíz de la pandemia de la Covid-19, han surgido nuevos obstáculos que frenan la participación y el liderazgo de las mujeres:  aumento de la violencia doméstica, realizan tareas de cuidados no remunerados, se enfrentan al desempleo y a la pobreza. Pese a que las mujeres constituyen la mayoría del personal de primera línea, existe una representación desproporcionada e inadecuada de mujeres en los espacios de política nacionales y mundiales relacionados con la Covid-19.

Para defender los derechos de las mujeres y aprovechar plenamente el potencial de su liderazgo en la preparación y respuesta ante una pandemia, se deben integrar las perspectivas de las mujeres y las niñas en toda su diversidad en la formulación y aplicación de políticas y programas en todas las esferas y en todas las etapas de la respuesta y la recuperación ante una pandemia.

Desde Fundación Personas, Grupo Lince, Apadefim 2000 y Fundación Virgen de Llano

¡Nos sumanos a la celebración del Día Internacional de la Mujer reafirmando nuestro compromiso con los valores de igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres¡

Nuestros compromisos en el ámbito laboral son:

  • Igualdad en los procesos de selección y promoción para lograr una plantilla más equilibrada tanto en la composición como en los puestos de responsabilidad.
  • Medidas para prevenir y actuar contra el acoso sexual y acoso por razón de sexo, y contra la violencia de género.
  • Fomento de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y la corresponsabilidad.
  • Impulsar la utilización de una comunicación incluyente y el uso de un lenguaje igualitario.
  • Medidas de transparencia retributiva para luchar contra la brecha salarial.

Únete a la Generación Igualdad, una generación de mujeres y hombres que exige el derecho de las mujeres a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, la igual remuneración, la distribución equitativa de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados, el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas y unos servicios de atención de la salud que den respuesta a sus necesidades.

¿Qué puedes hacer tú como mujer o como hombre para cambiar la situación?

#GeneracionIgualdad
#8M2021

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras noticias de Fundación Personas

Asprona Valladolid

Rugby inclusivo

El pasado domingo, 29 de octubre, nuestros amigos de Lesaffre, patrocinador principal de la Marcha Asprona, nos invitaron a disfrutar de un partidazo de rugby

Leer más »

únete a nuestra newsletter para estar al día de todas las noticias

Ir al contenido