Aprovechando el edificio bioclimático ENVITE, sede de Grupo Lince, se ha estudiado cómo integrar una cocina industrial en un edificio de esta categoría sin dañar sus características de eficiencia óptima en el uso de los recursos.
El objetivo del proyecto era mejorar la eficiencia energética de los procesos involucrados en una cocina central de línea fría. Las cocinas centrales son muy poco eficientes energéticamente y no aprovechan los flujos de calor producidos en los procesos: cocción, lavado, etc. También se han adaptado los procesos industriales de una cocina en línea fría genérica tipo a que puedan ser realizados por personas con discapacidad intelectual además de que se han elaborado cerca de 200 fichas de platos supervisados nutricionalmente y diseñados según los criterios de cocina sana, casera.
Los resultados de este proyecto podrán ponerse en práctica en la cocina de línea fría que ha comenzado a construirse en las instalaciones de Grupo Lince del Polígono El Carrascal de Valladolid.
Durante los últimos 4 años Grupo Lince ha dedicado cerca de 80.500 horas de trabajo al desarrollo del proyecto. En él han participado personal de dirección, técnicos y trabajadores, principalmente de la línea de hostelería.
Las conclusiones sobre procesos y alimentación obtenidas de este proyecto servirán para formar a las 55 personas con discapacidad que comenzarán a trabajar en la cocina de línea fría cuando termine su construcción.