Club de Prensa de El Mundo de Castilla y León: Empleo y emprendimiento

recortey

En el Club de Prensa ‘Emprendimiento y empleo: el futuro de Castilla y León’ que organizó Diario de Castilla y León-El Mundo este lunes , la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla desgranó diferentes programas en marcha, tanto desde el ámbito de la formación profesional como de las universidades.

La Consejera destacó el clima de entendimiento entre los sectores productivos y la población activa gracias al impulso de políticas públicas para lograr buenos resultados.

También valoró que existe un mercado fuerte y potente en la Comunidad que no sólo consigue crear empleo sino crear empleo de calidad, pero se necesitan esfuerzos para afrontar determinadas dificultades.

Daniel Clavero, Director General de Fundación Personas

La vertiginosa transformación del mercado laboral a partir de la irrupción de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial preocupa a nivel general pero más específicamente a sectores vulnerables, que ya de por sí se topan con más dificultades en materia de empleo. Por eso el director general de Fundación Personas, Daniel Clavero, hizo un llamamiento para «no esperar» a que se produzcan los cambios, e instó a sumarse a la corriente transformadora para formar parte de dicho cambio.

A lo largo de los años, expuso Clavero, siempre ha habido transformaciones que han afectado al escenario laboral, pero a otro ritmo. «Históricamente ha habido cambios pero no a esta velocidad, y nos preocupa dónde quedan las personas vulnerables», planteó antes de visibilizar el importante papel que juega el colectivo al que representa. «Estamos haciendo trabajos de primer orden», ensalzó poniendo como ejemplo su presencia en Renault o Airbus, para evidenciar que «la discapacidad tiene mucho que decir».

Por eso, animó a las administraciones a continuar apoyando su labor, porque «cada euro que se invierte, se devuelve a la sociedad multiplicado por tres». «Agradecemos a todos los empresarios que nos están apoyando, y a la Consejería, que lleva muchos años a nuestro lado y recientemente ha incrementado ayudas, con políticas cercanas e interlocución».

En su análisis sobre el futuro de Castilla y León en términos de emprendimiento y de empleo, Clavero avanzó que están decididos a aplicar la Inteligencia Artificial para el desarrollo de itinerarios de inserción o proyectos de vida laboral, y consideró que es un «punto de inflexión» comparable a la llegada de la informática o de internet.

Según las cifras actuales Fundación Personas representa a más de 2.000 personas en Castilla y León en su etapa laboral y, de ellas, la mitad tienen discapacidad. De las 900 que trabajan en centros de empleo, sólo el 11% tiene menos de 30 años y sólo un 5% está por debajo de los 25años. Sobre el paro infantil Daniel Clavero remarcó «Nos preocupa el empleo joven porque garantiza el relevo y el futuro de nuestras actividades; es algo que tenemos que trabajar».

Sobre Fundación Personas

Fundación Personas se creó en el año 2008 por cinco asociaciones de Castilla y León:  ADECAS Guardo, ASPANIS Palencia, APADEFIM Segovia, ASPRONA Valladolid y ASPROSUB Zamora. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Para ello prestamos servicios integrales, en el entorno y cubriendo todas las etapas del ciclo vital de una persona. Las asociaciones fundadoras pertenecen al movimiento de familias Plena inclusión y  aportan una trayectoria de 60 años de experiencia, comparten innovación y fomentan la colaboración mutua.

Con implantación regional, tenemos presencia en 30 localidades de Castilla y León, núcleos urbanos y zonas rurales, donde atendemos situaciones de discapacidad o dependencia y facilitamos apoyos para la promoción de la autonomía personal. También ofrecemos apoyos y formación a personas en riesgo de exclusión social. Nuestra actividad se rige por criterios de calidad y cercanía en la atención; eficiencia y transparencia en la gestión; igualdad de oportunidades, accesibilidad y respeto a la diversidad como motor de transformación social.

En el área educativo-asistencial gestionamos diariamente 5.300 plazas en 75 centros, distribuidos en más de 30 localidades de Valladolid, Palencia, Segovia y Zamora. En el área laboral, Fundación Personas cuenta con 3 Centros Especiales de Empleo (CEE) Grupo Lince S.L.U., APADEFIM 2000 S.L.U. y CEE Fundación Personas – con un plantilla de 939 trabajadores,  de los que más del 90% presentan algún tipo de discapacidad.


FUNDACIÓN PERSONAS EN CIFRAS:

  • 5.300 plazas (discapacidad y riesgo de exclusión)
  • 2.500 personas con discapacidad atendidas
  • 3.000 familias base social
  • 75 centros de trabajo operativos
  • 30 localidades en CyL
  • 5 Delegaciones
  • 3 Centros Especiales de Empleo
  • 1.800 profesionales
  • 850 trabajadores con discapacidad
  • 939 plantilla total de trabajadores

Puedes seguir nuestros proyectos

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras noticias de Fundación Personas

Presentación de la Memoria 2024
Fundación Personas

Presentación de la Memoria 2024

Fundación Personas hace balance de 2024: más de 3.500 personas atendidas y 2.099 profesionales comprometidos con la inclusión Fundación Personas ha publicado su Memoria Social

Leer más »

únete a nuestra newsletter para estar al día de todas las noticias

Ir al contenido