Un año más, desde Fundación Personas, Grupo Lince y Apadefim 2000 nos unimos a la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y persistentes del mundo actual, y el principal obstáculo parar alcanzar la igualdad.
Manifestamos nuestro rechazo firme a la violencia de género y afirmamos nuestro compromiso de fomentar un ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y RESPETUOSO con la dignidad, la libertad individual y los derechos fundamentales de todas las personas que integran nuestra organización, en especial las más vulnerables, las personas con discapacidad.
Acoso sexual y acoso por razón de sexo
El acoso sexual, cuando se trate de un comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado de índole sexual, y el acoso por razón de género en el ámbito laboral son también formas de violencia de género. Comportamientos, actitudes o situaciones de acoso sexual o por razón de sexo no son permitidos ni tolerados en nuestra organización.
Os recordamos que está a vuestra disposición el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo al que podéis acudir en caso de sentiros víctimas de cualquier situación de acoso.
Tod@s tenemos la responsabilidad de ayudar a garantizar un entorno laboral en el que resulte inaceptable cualquier tipo de violencia hacia la mujer.
Puedes dirigir tus dudas, sugerencias o denuncias a través del Comité de empresa, las oficinas de tu centro o a la Comisión de Igualdad en los buzones:
Campaña ONU Mujeres
16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
Casi una de cada tres mujeres sufre violencia a lo largo de su vida . El riesgo es especialmente alto para las 1 de cada 4 niñas adolescentes sufre maltrato por parte de su pareja.
Para miles de mujeres el ciclo de violencia de género culminó con un acto final y El femicidio es el asesinato intencional de una mujer o niña debido a su género. Es un problema universal y la manifestación más brutal, visible y extrema del ciclo de violencia de género que sufren las mujeres y las niñas.
La violencia contra las mujeres y las niñas puede y debe prevenirse.
Actúa contra la violencia con la campaña ÚNETE
- Poner fin a la impunidad. Los responsables deben rendir cuentas y debe establecerse una política de tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y las niñas.
- Invertir en organizaciones de prevención y derechos de las mujeres para garantizar los derechos y el acceso a los servicios esenciales para las supervivientes.
- Adoptar, implementar y aportar fondos a los planes de acción nacionales para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.
#NoHayExcusa para la violencia contra las mujeres
Sobre Fundación Personas
Fundación Personas se creó en el año 2008 por cinco asociaciones de Castilla y León: ADECAS Guardo, ASPANIS Palencia, APADEFIM Segovia, ASPRONA Valladolid y ASPROSUB Zamora. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Para ello prestamos servicios integrales, en el entorno y cubriendo todas las etapas del ciclo vital de una persona. Las asociaciones fundadoras pertenecen al movimiento de familias Plena inclusión y aportan una trayectoria de 60 años de experiencia, comparten innovación y fomentan la colaboración mutua.
Con implantación regional, tenemos presencia en 30 localidades de Castilla y León, núcleos urbanos y zonas rurales, donde atendemos situaciones de discapacidad o dependencia y facilitamos apoyos para la promoción de la autonomía personal. También ofrecemos apoyos y formación a personas en riesgo de exclusión social. Nuestra actividad se rige por criterios de calidad y cercanía en la atención; eficiencia y transparencia en la gestión; igualdad de oportunidades, accesibilidad y respeto a la diversidad como motor de transformación social.
En el área educativo-asistencial gestionamos diariamente 5.300 plazas en 75 centros, distribuidos en más de 30 localidades de Valladolid, Palencia, Segovia y Zamora. En el área laboral, Fundación Personas cuenta con 3 Centros Especiales de Empleo (CEE) Grupo Lince S.L.U., APADEFIM 2000 S.L.U. y CEE Fundación Personas – con un plantilla de 939 trabajadores, de los que más del 90% presentan algún tipo de discapacidad.
FUNDACIÓN PERSONAS EN CIFRAS:
- 5.300 plazas (discapacidad y riesgo de exclusión)
- 2.500 personas con discapacidad atendidas
- 3.000 familias base social
- 75 centros de trabajo operativos
- 30 localidades en CyL
- 5 Delegaciones
- 3 Centros Especiales de Empleo
- 1.800 profesionales
- 850 trabajadores con discapacidad
- 939 plantilla total de trabajadores
Puedes seguir nuestros proyectos a través de redes sociales